QUE DEBO TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE ALQUILAR EN VACACIONES???

29/08/2021

Compartir

QUE DEBO TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE ALQUILAR EN VACACIONES???

Hoy te ofrecemos 10 tips qué debes tener en cuenta al momento de celebrar  un alquiler temporario:

1. Siempre ten en cuenta tus necesidades:

*Si viajas solo, lo ideal es arrendar un apartamento de uno o dos ambientes. No tendría sentido pagar de más por ambientes que no utilizarás.

*Si viajas con niños pequeños o personas mayores, es conveniente que el inmueble se encuentre en una zona céntrica; a no ser que prefieras caminar y ahorrarte una diferencia. Evalúa también tus intereses y dónde se concentran los sitios que planeas visitar.

2. Busca varias opciones

No escojas entre dos o tres opciones: ni te quedes con lo mas BARATO!!! busca, averigua, envía e-mails solicitando información. Compara los precios, costos y beneficios de las mejores 5 opciones. ¡Y elije el mejor para ti!

3. Solicita imágenes recientes del apartamento

Si has visto fotografías del apartamento en Internet, consulta en qué fecha han sido tomadas.
Si no hay fotografías, no dudes en solicitarlas incluso algunos dueños te ofrecerán videos. Pregunta siempre la fecha en que fueron tomadas las fotografías y exige ver cada uno de los ambientes, los accesos, las vistas y los diferentes servicios.  Mediante este “tour virtual” conocerás el estado de conservación del lugar tal como si estuvieras ahí. Es habitual que las imágenes de los apartamentos que se arriendan difieran de la realidad. Por eso, si te es posible, pide que te envíen información.  Asegúrate de que el dúplex/casa/departamento y sus instalaciones se ajusten a lo prometido.

4. Evalúa las comodidades y servicios del inmueble.

Antes de elegir tu vivienda “de descanso”, averigua si el lugar cuenta con terraza, patio, lavadero,  parrilla,  jardín, estacionamiento u otras comodidades. Algunos inmuebles en alquiler incluyen un servicio de limpieza, otros no. Considera todos estos puntos a la hora de tomar tu decisión.  Detalla con el propietario cómo se hará la entrega de llaves y las condiciones de limpieza a la entrada y salida.

Trata de aclarar todos los temas que te importan sobre el alojamiento: dirección y situación exacta del alojamiento, distancias y forma de acceso a lugares que te interesan, distribución de camas y habitaciones, equipamiento de terraza, utensilios de cocina, sábanas y toallas, posibles ruidos, etc. 

 

 

5. Compara precios

Los valores suelen ser ligeramente más elevados que un hotel de similar categoría, pero esta diferencia se suele compensar con la comodidad de amplitud ambientes vs. Habitación de hotel.  Posibilidad de calentar agua, poder comer “comida comprada (pizza, rotisería, etc) guardar alimentos en la heladera y preparar almuerzos/cenas evitando asi el gasto en restaurants. Por lo general, ofrecen mejores precios y/o descuentos para estadias  prolongadas.
Compara los precios de los diferentes apartamentos que tienes en vista. Para considerar los precios finales ten en cuenta todos los gastos de tu estadia (transporte, comida, playa, distracción y entretenimiento, excursiones, etc.). Si el apartamento esta ubicado en el centro y además cuenta con espacio para vehículos, no deberás pagar cochera aparte, ese es un dinero que deberás restar al monto del alquiler. Si, en cambio, el apartamento se encuentra en la periferia y deberás tomar un autobús con frecuencia, ese dinero deberás sumarlo.

6. Averigua cómo es la modalidad de reserva

Antes de elegir entre un inmueble y otro, averigua la modalidad de reserva para evitar sorpresas. Por ejemplo, es posible que para realizar la reserva del alquiler, te pidan que pagues un anticipo en concepto de  RESERVA.  Este anticipo garantizará la reserva  en las fechas acordadas y el monto abonado te será descontado del total a pagar. El pago por lo general se realiza con bastantes días de anticipación a la fecha del “check in” y las condiciones y la forma de pago varían según cada dueño.

Los medios de pago para estas operaciones suelen ser:

  • Online: Ofrecen la opción de reserva directa a través de una página Web, como mercado libre donde te solicitaran dinero por mail y podras abonar tu seña por: Pago fácil-efectivo o tarjeta de crédito en cuotas(según promos de tu entidad bancaria)
  • Transferencia o deposito bancarios: El encargado del apartamento te brindará un número de cuenta bancaria con los datos del titular y la entidad donde se realizará el depósito. Asegúrate que de recibir los datos por e-mail, para evitar malos entendidos.

 

Cuando realices una operación bancaria conserva siempre tu comprobante del pago. Es posible que además debas abonar una fianza. Solicita que te lo informen con anticipación. La fianza cubrirá los posibles daños en el inmueble y se te devolverá al abandonar el apartamento, tras su revisión por el encargado.

7. Asegura tu reserva

Una vez que hayas elegido tu departamento y que hayas averiguado todo lo que necesitas saber, estás listo para confirmar tu estadia en él. Puedes asegurar la reserva con dinero, como se acostumbra en muchos casos, o bien solicitando que te envíen un e-mail en donde conste por escrito el compromiso de dicha reserva.

8. Firma un contrato

Si ya has reservado, considera que la reserva no es un elemento legal: siempre debes firmar un contrato. Esto es muy importante ya que, ante cualquier eventualidad, es una forma de resguardarte legalmente, para evitar malentendidos y dar seguridad tanto al propietario como al viajero.  En el contrato deben figurar claramente las condiciones del alquiler. También es recomendable incluir información importante como las fechas y horas de entrada y salida. 
Revisa el contrato de arriendo detenidamente antes de firmarlo, pide asesoramiento si hay algún punto que no comprendes, y devuélvelo al propietario. En el contrato deberá figurar la fecha y hora de llegada y de salida, el procedimiento de pago, y los términos y condiciones en caso de cancelación de la reserva.

9. Sé prevenido, conserva los comprobantes de la operación

Además conservar una copia del contrato de alquiler, guarda también los e-mails enviados y recibidos, los folletos promocionales, las fotografías enviadas por el propietario, los comprobantes de pago, etc. Estas pruebas documentales te serán de ayuda en el caso de que no se cumpliera el contrato o de que surgiera algún inconveniente.

10. Comparte tu experiencia con otros viajeros

Así como tú, miles de viajeros buscan rentar departamentos. Si tú ya lo has hecho ¿Qué tal si compartes tu experiencia con otros? Publica tu opinión en la pagina del inmueble, no olvides indicar si te has sentido cómodo y si has quedado conforme. Tu opinión, ya sea positiva o negativa, será de gran utilidad para la comunidad de viajeros.